MUNDO
16 de septiembre de 2016
Estos son los récords más insólitos en fenómenos de climatología

¿La ola más alta? ¡Imposible!
La naturaleza nos sorprende a diario. A veces es con el simple cantar de los pajaritos, mientras que otras bastante más terribles, con fenómenos y desastres naturales increíbles. Hay de todo, tornados, huracanes, terremotos, tsunamis, etc. Sin embargo, lo que seguramente no sabías, es que existe un listado de sorprendentes récords que están escritos en los registros de la climatología. Sí, como el libro de los récord guinness. 2004, Nebraska. Un tornado tuvo un diámetro de 2.5 millas. Increíble. 15 centímetros de diámetro el 2010 en Dakota del Sur, EEUU. 0.9 kilos en Bangladesh 1986. Eran del tamaño de una fruta. Unionville 1956, cayeron 3 cm de agua en no más de 60 segundos. 1925, Princeton. Un tornado recorrió 360 kilómetros en el transcurso de casi 4 horas. 1991 desde Kansas hasta Nebraska, un tornado arrastró 300 kilómetros un cheque por 120 dólares. Océano atlántico durante marzo del año 200. Una ola de 19,3 metros fue observada por un investigador. Australia 1996, una brisa de viento detectada por meteorólogos alcanzó los 409 kilómetros por hora.
1. El tornado más ancho.
2. El granizo más grande.
3. El granizo más pesado.
4. Mayor cantidad de agua en un minuto (por lluvia)
5. Mayor distancia recorrida por un tornado.
6. Mayor distancia que un tornado a arrastrado a un objeto.
7. La ola más alta.
8. El viento de más alta velocidad.
¿Qué opinas al respecto?
Seguinos