CINE 30 de agosto de 2017 |
El lado oscuro de las redes sociales: la obsesión por mostrar una vida perfecta |
![]() |
"Ingrid Goes West", la película suceso en el festival de Sundance protagonizada por Aubrey Plaza, muestra un mundo donde jóvenes se desviven por las apariencias y luchan por pertenecer a una realidad paralela.
|
Peleas de pareja, un mal día en el trabajo, algún kilo de más ganado en un fin de semana de maratón de Netflix sepultado bajo las sábanas o la simple sensación de incertidumbre que puede generar el madurar o intentar llevar adelante un proyecto personal con resultados no del todo favorables son tópicos definitivamente prohibidos en espacios como Facebook, Instagram o Snapchat donde la vida de todos es aparentemente perfecta tras ser filtrada con el objetivo de nunca mostrar el verdadero yo. Aubrey Plaza interpreta a una joven que, tras perder a su madre, se deja llevar por lo que consume en redes con resultados para nada beneficiosos
El filme proyectado en el prestigioso festival de Sundance de 2017 – donde obtuvo el premio Waldo Salt al mejor guión – fue estrenado en las salas de los EEUU el pasado 11 de agosto de la mano de la compañía de distribución independiente Neon.
El personaje principal de la oscura comedia pasa un breve período en un hospital psiquiátrico luego de perder a su madre, momento en el cual descubre gracias a las redes la vida ideal de Charlotte, a quien le envía cartas para contarle su historia, creyendo que la blonda se había convertido en una persona de su círculo íntimo luego de que esta le pusiera "like" en uno de sus comentarios. Plaza y Olsen se convierten en amigas de la forma menos esperada
Luego de alquilar una casa en Venice, Ingrid se embarca en una cambio de imagen y comportamiento radical que la lleva a imitar a su objeto de adoración, frecuentando los mismos sitios donde Taylor comparte sus fotos y hasta copiando su aspecto físico. El elenco de Ingrid Goes West durante el festival de Sundance
Variety por su parte destaca cómo el filme de Spicer "muestra un mejor entendimiento de las extrañas maneras en que permitimos que las redes sociales manipulen nuestras emociones" y la preocupante necesidad constante de ser validados virtualmente mediante "likes" y comentarios halagadores.
Relacionadas: CINE
![]() ![]() |
Comentarios: |